FAU-UCV Barquisimeto denuncia estado de su núcleo y rechaza reinicio de clases presenciales

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Docentes y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), núcleo Barquisimeto, denunciaron el estado de abandono de este recinto educativo y rechazan reinicio de clases presenciales.

«El reinicio no puede darse por las condiciones deplorables en el núcleo extramuros de Barquisimeto», afirmó Ingrid Regalado, profesora de la FAU-UCV Barquisimeto. Además, explicó que ante el llamado por parte de las autoridades nacionales de la UCV, para el reinicio de clases presenciales, han preparado un comunicado explicando su posición. 

«En el comunicado se plantean 4 puntos específicos. El primero va sobre la infraestructura que está en deplorable situación, prácticamente abandonada, no hay personal de seguridad, personal administrativo, de limpieza. No hay seguridad en cuanto al resguardo de los bienes y todo lo que son los servicios agua, luz, internet, etc. Además del tema ya trillado del salario paupérrimo que tienen los profesores universitarios», suscribió. 

Las denuncias de los miembros de la FAU-UCV, Barquisimeto

Ariel Pérez, estudiante de la FAU-UCV Barquisimeto, lamentó que las autoridades universitarias y el Ejecutivo Nacional hagan caso omiso de las necesidades actuales de las casas de estudios del país.

«Hoy a nosotros los estudiantes nos duele decir que la UCV está siendo vencida por la desidia y el abandono. No solamente por parte de las autoridades universitarias, sino también por el Ejecutivo Nacional, que dice tener unas políticas de inclusión. Pareciera más bien que su política es de socavar la educación venezolana», expresó Pérez.

Informó que en el año 2021, cuando fue solicitado el presupuesto correspondiente para la UCV, sólo se aprobó «el 2,27% de ese presupuesto solicitado». «Esto conlleva a que se deriven un sin fin de problemas en la universidad. La falta de mantenimiento, las precarias becas estudiantiles, la falta de transporte, lo sueldos bajos de nuestros profesores, personal obrero, administrativo y vigilancia», dijo. 

Señaló que la falta de alumbrado eléctrico en la referida institución es un caos que se suma a los ya existentes. Esto porque «cuando cae la noche, todo queda a oscuras».

«Ningún pasillo está iluminado, solamente funcionan dos bombillos. Ningún aire funciona, tenemos serios problemas de filtración, el agua acá tiene más de tres años que no llega. Es una situación que existía antes de la pandemia y se agravó muchísimo más. Para hablar de una semipresencialidad o presencialidad, un vuelta a clases, lo primero que tenemos que tener como mínimo es agua para poder combatir el coronavirus», concluyó Pérez.

Nota de prensa

FAU-UCV Barquisimeto denuncia estado de su núcleo y rechaza reinicio de clases presenciales

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios