La ECAM UDONE: una sede inmersa en el abandono y la delincuencia

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La Escuela de Ciencias Aplicada del Mar (ECAM) de la Universidad de Oriente Núcleo Nueva Esparta (UDONE) se caracteriza por ser el único espacio donde dictan la carrera de biología marina en todo el país.

Además de esta carrera, se dicta acuicultura y tecnología de alimentos en esta sede de la Universidad de Oriente, la cual lamentablemente ha sido afectada desde la llegada de la pandemia por distintos incidentes de inseguridad.

La situación de la ECAM

El abandono, descuido y la soledad cubren el ECAM en toda su extensión dentro de la Península de Macanao. Este último es un espacio en la lejanía del núcleo de Guatamare que no cuenta con los recursos correspondientes para el desarrollo de investigaciones en el ámbito marino ni para incrementar la producción del conocimiento científico producto de sus precarias condiciones.

“El pasado sábado 29 estuvimos en la ECAM para la realización de una limpieza de las áreas verdes. Al llegar pudimos observar el estado de abandono de las infraestructuras del recinto, el estado de los edificios sigue en deterioro ante la falta de un presupuesto que realmente sirva para el mantenimiento de las mismas”, indicó Nicolás Millán, coordinador del movimiento estudiantil MoviUdo.

También comentó que la cantidad acumulada de basura en esta universidad es impresionante. El abandono del área ha causado que esta extensión de Guatamare no tenga utensilios para la limpieza y cuidado de la misma.

De la misma forma, al recorrer esta escuela, Millán aseguró que “pudo observar las ganas por parte de obreros y profesores vinculados a esta institución de recuperar la misma que hoy se encuentra en un estado deplorable. Esto, para que los estudiantes de Biología Marina, Acuacultura y Tecnología de alimentos tenga un recinto en condiciones y con todos los equipos necesarios para ver sus clases de manera normal”.

Otros retos de la universidad

Cabe destacar que, lamentablemente, se realizan cortes para medir el índice de deserción o incapacidad estudiantil en el ámbito superior. Pero de acuerdo con comentarios de diversos udistas en el núcleo de Nueva Esparta, “existe una demanda muy baja en estas carreras por lo lejos que queda su núcleo”. Incluso aseguraron que este año se observaron “menos estudiantes que en el período anterior en la universidad”.

Claramente, retomar la presencialidad para algunos estudiantes o docentes universitarios se ha vuelto un reto lleno de mucha fantasía. Todo, por la carencia salarial presente en sus ingresos quincenales. Por ejemplo, un docente con su salario no puede costear un equipo con las herramientas necesarias para dictar clases online. O por lo menos cubrir el plan de datos que lleva este.

Sin un salario digno parece imposible dar clases

El promedio de un docente titular universitario en Venezuela, según cifras presentadas por la ONG Aula Abierta, es de 11 dólares aproximadamente. Dicho monto no les permite cubrir ni el 20% de la canasta alimentaria venezolana, fijando la misma según el Centro de Documentación y Análisis Para los Trabajadores (CENDAS) en aproximadamente 248 dólares. Es decir, se necesitan 25 salarios mínimos para cubrir los gastos básicos de un hogar en Venezuela.

Vulnerando de forma continua los derechos laborales de los docentes en Venezuela se refleja una constante violación al ejercicio de la dignidad humana. Todo ya que no se cuenta con los ingresos suficientes para tener una calidad de vida óptima dentro del país.

La desvalorización del gremio demuestra la falta de políticas públicas para la inversión en la academia. Por su parte, el Estado venezolano establece parámetros que llevan a la educación a un retroceso constante. Finalmente, las universidades no escapan de esto al vivir en un continuo abandono. Sin duda que no han clausurado por el amor y el esfuerzo que invierten en las mismas los estudiantes y el personal docente.

La ECAM UDONE: una sede inmersa en el abandono y la delincuencia

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios