Dirigentes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV) desmintieron las cifras dadas por la comisión oficialista encargada de realizar trabajos de reparaciones en la UCV. Pues, los jóvenes aseguraron que son datos falsos, ya que hay espacios que no han reparado en su totalidad.
Jesús Mendoza, consejero universitario, fue el encargado de desmentir la información que dio el chavismo el pasado domingo en televisión nacional. En la alocución, voceros del oficialismo señalaron que la Facultad de Odontología tiene la mayoría de sus espacios recuperados para pronto reiniciar clases, hecho que Mendoza negó.
«En esta Facultad sí se han hecho arreglos, pero es mentira que se rehabilitaron el 100% de las unidades. Solo se han rehabilitado 2 salas de posgrados y 2 salas de pregrado, de más de 5 que se encuentran en la Facultad de Odontología», explicó el líder juvenil este martes en una rueda de prensa en la casa de estudios.
Durante esta declaración a la prensa, miembros de la comisión de Maduro intentaron desmentir lo dicho por Mendoza asegurando que hay espacios que las autoridades universitarias les han cerrado. Por ello, aseguraron que se les ha impedido realizar todos los trabajos correspondientes.
Sin embargo, la dirigencia estudiantil, para demostrar que la comisión tiene información falsa, realizó un recorrido con los medios para evidenciar las salas que no han sido reparadas.
Cifras infladas de las reparaciones en la UCV
Los trabajos de recuperación fueron iniciados en agosto de 2021 por la comisión. Esto, con el fin de que haya un posible regreso a clases en condiciones óptimas. Pues, en los últimos 14 años el recinto estudiantil se ha deteriorado tras no contar con un presupuesto adecuado para el mantenimiento de su infraestructura.
Aunque la comisión tiene 5 meses realizando reparaciones, los estudiantes piden que no se mienta con la cantidad de espacios recuperados. Pues, insistieron que los representantes del chavismo han exagerado las cifras para politizar estas acciones.
«No se han rehabilitado 16 baños como lo dicen, solo se han rehabilitado 6», precisó Mendoza. Asimismo, detalló que la sala de esterilización y de rayos X no están habilitadas. Estas últimas son fundamentales para que los estudiantes puedan hacer vida en la academia.
Además, recordaron que quienes dan las cifras no conocen ni la cantidad de unidades que posee la Facultad. Esto luego que, en la alocución del pasado domingo, la comisión aseguró que hay 250 unidades odontológicas, cuando en realidad solo se disponen de 220.
Rechazo de las autoridades
Nancy León de Martínez, decana de la Facultad, rechazó también la información dada por el oficialismo. Martínez aseguró que no están apegadas a la realidad y solo están generando falsas expectativas a la comunidad estudiantil.
Por su parte, la directora, Mildred Lomgobardi, resaltó que este proyecto propuesto por el Ejecutivo no se presentó en ningún momento a las autoridades universitarias pertinentes. Razón por la que hasta la fecha, desconoce la cantidad de espacios a recuperar en el área de Odontología. Asimismo, señaló que no es de su conocimiento el presupuesto destinado a estas obras.
El llamado tanto de las autoridades como de los estudiantes es a que no se politicen estas acciones y que se acelere el desarrollo de buenas condiciones clínicas para retornar a las aulas. Así pues, luego de 2 años con un recinto estudiantil paralizado por la pandemia del COVID-19, es hora de retomar los espacios de la universidad.

