Ante los sueldos miserables y el nulo presupuesto universitario, estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) dan ayudas económicas, de alimentos y herramientas de trabajo a profesores y trabajadores ulandinos para poder continuar sus estudios universitarios.
Joel Zerpa, presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios, indicó a La TV Calle que muchos estudiantes voluntariamente hacen donaciones, a través de ayudas económicas, a los universitarios. Esto, para que continúen sus labores dentro del recinto universitario y así evitar la deserción del personal.
“Nosotros los estudiantes hemos tenido que hacer de jardineros, vigilantes y obreros. Estamos realizando sus labores ya que ellos no tienen como trabajar. Además, se les dan ayudas como alimentos, transporte y más, para poder ver clases” comentó Zerpa.
En este sentido el estudiante afirmó que los profesores quieren dar clases. Sin embargo, los sueldos no les permiten tener una buena calidad de vida, por lo que se ven obligados a dedicarse a otras labores para poder cubrir las necesidades básicas familiares.
Por otro lado denunció que en este 2022 la ULA ha sufrido más de 10 hurtos. Esto, además de un incendio en la Facultad de Ciencias, lo cual evidencia la verdadera situación de la casa de estudio andina.