Las telecomunicaciones en Anzoátegui son cada vez más difíciles

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Las fallas en las telecomunicaciones en Anzoátegui se incrementan cada vez más. La imposibilidad de disfrutar de un Internet estable o acceder a una buena señal se intensifica con el pasar del tiempo. Todo, sin ver mejora alguna.

Cabe señalar que en la zona norte de la entidad se ha vuelto común el robo de cables, lo cual deja incomunicados a algunos usuarios de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv). Los cuales no dan ninguna respuesta ante los distintos reportes de la ciudadanía.

Tal es el caso de Lechería, donde el señor Carlos Ramírez afirmó que desde hace tres meses no cuenta con el servicio de Internet, tras el hurto de cables en la avenida Rotaria de Barcelona. “No dan respuesta, los funcionarios manifiestan no tener los recursos”, señaló.

Jesse Gutierrez, habitante de Guanta, comentó que tiene un mes sin el servicio de ABA. Esto debido a una falla que, según denunció, no ha sido atendida por la empresa estatal. “Cantv ni me para. Pero consigue un técnico, que ya lo he hecho, te quitan $80 y tienes internet por 4 o 5 meses y después te lo quitan”, afirmó.

En los poblados del estado también hacen un llamado para la restitución del servicio. Antonio Conde, residente del sector Pilón II, de Soledad, municipio Independencia, expresó que lleva cinco años sin disfrutar de los beneficios de Cantv.

La señal Movilnet, Movistar y Digitel en algunos sectores de la capital anzoatiguense también resulta ser nula. Incluso, algunos ciudadanos optan por montarse en platabandas u otros lugares de altura para poder recibirla y así mantenerse comunicados.

Muchos usuarios siguen pagando su factura al día para evitar la pérdida de sus líneas telefónicas y así no tener que pagar gastos adicionales para su recuperación.

Opciones no tan accesibles de telecomunicaciones en Anzoátegui

Como en varias zonas del país, en el estado también han surgido los llamados “internet inalámbricos”. Son muchas las empresas que ofrecen la instalación del servicio por no menos de $200, una cifra bastante considerable para quienes devengan un salario básico mensual.

“Me gustaría pagar el servicio de internet satelital, pero de dónde saco la cantidad de dinero que se necesita para instalarlo. $200 o $300 dólares no se consiguen fácilmente”, dijo el comerciante informal Gerardo Prieto.

Y es que no solo la instalación afecta el bolsillo de quien contrate esta modalidad, sino también la renta o mensualidad, que puede ir desde los $20 y superar los $50, dependiendo de la velocidad que el cliente elija a la hora de hacer el contrato.

Las telecomunicaciones en Anzoátegui son cada vez más difíciles

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios