Brenner Barrios sobre la realidad del Zulia: Crisis humanitaria compleja, fallas de servicios y migración

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Crítica: así es la realidad del Zulia que viven los ciudadanos día a día. Cada vez se intensifican las dificultades para la compra y la disponibilidad de alimentos, acceso a los servicios públicos y la escasez de combustible. 

La precaria calidad de vida de la población zuliana se agravó con la llegada de la pandemia del COVID-19 al país. En este sentido, la seguridad alimentaria es uno de los problemas de mayor envergadura en la entidad.

El alto costo de la canasta básica, la escasez de ciertos productos y los irrisorios ingresos de los hogares, impiden que las familias puedan abastecerse de forma plena. Esto, además es impedimento para satisfacer las necesidades fundamentales de cualquier familia.

Emergencia humanitaria compleja: realidad del Zulia

Brenner Barrios, dirigente político de la entidad, aseguró que el Zulia se encuentra viviendo una etapa compleja. Además, plasmada a la crisis humanitaria que no escapa en ninguna región del país.

«La crisis social se evidencia al entrar al centro de Maracaibo y darse cuenta cuantos locales se encuentran cerrados. Los niños en condición de calle y personas que están en el abandono absoluto», expresó el joven.

Barrios recordó que los principales hospitales y ambulatorios de la región se encuentran en total desidia. Igualmente, las instalaciones universitarias hoy están despojadas de la mayoría de sus recursos por la delincuencia común.

«Los problemas de los servicios públicos en las diferentes zonas de la región son evidenciados. Hoy esperamos que de la mano del Gobernador Manuel Rosales y del Alcalde Rafael Ramírez se puedan atender medianamente», agregó el dirigente.

Consideraciones finales

También, Barrios resaltó que la realidad del Zulia se debe a problemas de gran envergadura que no solo dependen de una gobernación o una alcaldía. Al contrario, aseguró que se trata de algo más profundo que empezaría con la salida del régimen de Nicolás Maduro que tiene al país envuelto en la peor de las dificultades.

Finalmente,aseveró que la crisis humanitaria se ve reflejada también en la gran migración en la que se encuentran municipios como por ejemplo Santa Rita, Costa Oriental del Lago, y Sur del Lago.

«Las personas hoy no pueden seguir viviendo en algunos municipios del estado Zulia. Esto, bien sea por la delincuencia o por la crisis que no mejora ya que el régimen no da respuesta a la ciudadanía ante lo que enfrentan diariamente», concluyó el dirigente.

Brenner Barrios sobre la realidad del Zulia: Crisis humanitaria compleja, fallas de servicios y migración

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios