FEDEHU: ‘‘La naturaleza de este régimen es opresiva y busca lavarse la cara ante violaciones de DDHH’’

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

En el marco de la sesión del Examen Periódico Universal (EPU) a Venezuela, mecanismo desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU) aseguró que la administración de Nicolás Maduró buscará lavarse la cara.

Cristians Carrasquel, subcoordinador de la FEDEHU, pidió a los organismos internacionales que no se dejen engañar por los voceros de Maduro. Pues, aseveró que han sido años donde el venezolano no ha tenido acceso a la justicia.

«Debemos recordar las heridas del pasado. En las protestas de 2014, 2017 y 2019 perdimos a más de 250 venezolanos. Al menos 20 de ellos eran estudiantes universitarios», expresó Carrasquel durante una rueda de prensa en Caracas.

Según el líder juvenil no solo han sido persecuciones y hostigamiento a la sociedad civil por parte de quienes ostentan el poder en Venezuela, sino que también se han creado ataques sistemáticos contra las universidades. Esto se traduce directamente en una violación a la libertad académica y al derecho a la educación. «Estos ataques buscan no solamente causar terror, sino también aniquilar y destruir el futuro», señaló el dirigente estudiantil.

Denuncias de la FEDEHU

Estas denuncias dan indicios de que la actual administración del país no ha tomado las recomendaciones que el EPU realizó al Estado en su segundo ciclo en el 2016. Esto de acuerdo con el Instituto de Prensa y Sociedad, el cual asegura que de 19 recomendaciones relacionadas a la libertad de expresión que realizó el mecanismo, hasta la fecha siguen 18 sin ejecutarse.

Organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también han develado que en el país no hay garantías a los DDHH. A pesar de los diversos exhortos, en Venezuela se han incrementado este tipo de violaciones. Sin embargo, en este tercer ciclo del mecanismo, se espera que se analice la compleja situación que atraviesa la nación. Igualmente, se espera que se hagan nuevas recomendaciones para cumplir con los tratados y acuerdos internacionales.

FEDEHU: ‘‘La naturaleza de este régimen es opresiva y busca lavarse la cara ante violaciones de DDHH’’

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios