Comunidad LGBTI se concentrará frente al TSJ para exigir el derecho al matrimonio civil igualitario

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El próximo 31 de enero a partir de las 9:00 am, la comunidad LGBTI se concentrará frente al Tribunal Supremo de Justicia, ubicado al final de la Av. Baralt, en Caracas. Esto, con el propósito de exigir un pronunciamiento respecto a dos recursos introducidos por Venezuela Igualitaria hace más de 7 años y que a la fecha presentan un significativo retardo procesal.

La convocatoria se hace en alianza entre Venezuela Igualitaria y distintas organizaciones que hacen vida en el país y que trabajan por el restablecimiento de la dignidad de las personas de la comunidad LGBTI y su derecho a una vida libre de violencias. Entre ellas se encuentran Fundación Reflejos de Venezuela, Alianza Lambda Venezuela, Venezuela Diversa, País Plural, Ejército Emancipador, Divas de Venezuela, Género Conciencia, Somos Movimiento, Intersex Venezuela, Interseccional, Caleidoscopio Humano, Proyecto Diversxs,  Joven Pride y País Narrado.

Las exigencias de la comunidad LGBTI

El primer recurso en espera de sentencia definitiva es la demanda por la Omisión Legislativa (12/04/16) cometida por la Asamblea Nacional en 2014. Esto luego de la consignación de un Proyecto de Ley de Matrimonio Civil Igualitario, por iniciativa popular, que no se discutió ni se agendó como ordena la ley.

El segundo recurso es la demanda por la inconstitucionalidad del artículo 44 del Código Civil (29/01/2015). Este es el único instrumento jurídico que obstaculiza el matrimonio entre personas del mismo sexo/género. En consecuencia, este es el argumento que usa el Poder Legislativo para negarse a la discusión del mencionado proyecto.

La comunidad LGBTI señala que las demandas que reposan en la Sala Constitucional con la magistrada Carmen Zuleta de Merchán tienen una gran relevancia en la lucha por el matrimonio civil igualitario en Venezuela. Pues, la Sala Constitucional, como máximo intérprete de la Constitución, puede anular parcialmente el Artículo 44 del Código Civil reconociendo su inconstitucionalidad. De esta forma, puede declarar la constitucionalidad del derecho a acceder a la institución matrimonial y a las uniones estables de hecho para las parejas del mismo sexo y/o género.

Por ello invitamos a la población LGBTI, personas aliadas heterosexuales, a las distintas ONG y movimientos sociales que hacen vida en Venezuela que trabajan en la protección de los DDHH y todas aquellas personas que reconocen la discriminación como una forma de violencia y apuestan a una cultura de paz y de inclusión plena, a que nos acompañen y con su presencia contribuyan a la construcción de un país de ciudadanía plural, con iguales derechos y donde las diferencias no sean argumentos para negar dignidad a ninguna persona.

Nota de prensa

Comunidad LGBTI se concentrará frente al TSJ para exigir el derecho al matrimonio civil igualitario

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios