Diariamente, en el Municipio Gómez del Estado Nueva Esparta, se generan toneladas de basura que ocasionan problemas para los habitantes de la población de La Vecindad y El Maco. En dichas zonas, los habitantes, producto de la falta de contenedores, tienen que colocar los desechos en la calle antes que inicien su descomposición.
Desde hace aproximadamente 4 años estas comunidades se encuentran enfrentando una situación deplorable en materia de basura. Esto, ya que la falta de recipientes ha causado que las diferentes calles se desborden con el exceso de desperdicios. A su vez, esta circunstancia produce la presencia de insectos, gusanos, moscas y otras plagas en las casas y en los alrededores de los sectores.

Vecinos de estas localidades denuncian el incremento de enfermedades con el paso del tiempo producto de la lamentable situación que enfrentan. También, recalcan que algunas personas se acercan a los desechos regados en búsqueda de alimentos o residuos que les permitan sobrevivir.
Asimismo, los habitantes señalaron que los niños, niñas y adultos al observar la gran cantidad de basura en las calles, y el déficit presupuestario que viven en sus hogares, recurren a estos métodos de recolección para obtener comida. Este hecho es lamentable, pues toman de las bolsas de desperdicios aquellos alimentos que aún no han entrado en una fase de descomposición para sacar provecho de ellos.
La basura como un factor altamente contaminante
Por otra parte, vecinos del sector de El Maco argumentan que muchos de los perros y gatos en condición de calle también llegan a los sitios donde se acumulan los desperdicios para poder alimentarse. En muchos casos, estos causan desastres con las bolsas de basura.
Orangel Marín y Lilia Gonzáles, una pareja residente, comentan que «muchas personas, en vista que no cuentan con recipientes para colocar la basura, deciden quemar los mismos en los patios de sus casas». Igualmente señalan que esta situación daña a nivel colectivo. Según su juicio «el humo que emanan estos incendios originan problemas respiratorios en nuestros nietos e hijos. Hasta a nosotros mismos que tenemos 75 años de edad».
De la misma forma, algunos habitantes han comentado que estos incendios son muy comunes en la población de El Maco. Algunas personas agrupan la basura en carretas para trasladarla a la montaña donde esta es incinerada de manera rudimentaria. Así, se causan grandes olas de humo que impiden condiciones óptimas para disfrutar de la calidad de vida en esta área del estado Nueva Esparta.

Los vecinos de este sector afectados por esta problemática realizan un llamado a las autoridades regionales y municipales para que estos acaten esta situación. De la misma forma, los instan a garantizar derechos como la calidad de vida o el derecho a un medio ambiente sano.
Finalmente, se hace un llamado a los encargados del Sistema Ambiental Neoespartano de Aseo y Residuos (SANEAR) para que ejecute las medidas correspondientes a la recolección de basura acumulada en estos sectores. Al llamado se suma el Instituto Público Neoespartano para el ecosocialismo (INEC) para el desarrollo de planes sustentables que permitan un ambiente sano.