De acuerdo con el cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) está previsto que para el próximo 26 de enero inicie, de 6:00 AM a 6:00 PM, la recolección de firmas para la activación de un referéndum revocatorio (RR) en contra de Nicolás Maduro.
En Anzoátegui, los promotores de este derecho político consideran que la agenda anunciada por el organismo electoral busca imponer una serie de trabas para impedir la remoción del mandatario venezolano de su cargo.
«Estamos claros de la gran dificultad que esto representa. Es una dificultad que puso el gobierno para que Maduro no sea revocado. Tienen pánico, porque saben que el pueblo va a salir a revocar a Maduro», dijo el presidente de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), Tito Barrero.
Sobre la recolección de firmas
Barrero, además, indicó que el gobierno pretende que en un día se recolecten más de 4 millones de firmas en una limitada cantidad de centros de votación. Sin embargo, acotó que los anzoatiguenses darán una respuesta contundente, pese a no estar claro si todas las organizaciones acudirán al llamado. Cabe resaltar que en el estado Anzoátegui, el CNE estableció 46 puntos para la recolección de firmas, de los 1.200 activados a nivel nacional.
Para algunos ciudadanos, el RR representa una alternativa para ponerle fin a la crisis económica, política y social que atraviesa la nación. No obstante, afirman no estar seguros de participar en esta jornada.
«Me gustaría participar porque ya no aguantamos esta situación. La crisis en el país no ha terminado, pese a que nos quieren hacer creer que todo está funcionando a la normalidad. El CNE nos la puso difícil», dijo Amanda Ortiz, estudiante de Derecho.
Por su parte, la ingeniera Erika Núñez alegó que la falta de líderes genera duda en cuanto a la participación ciudadana. Igualmente, afirmó que el desánimo y la poca motivación han generado que muchos desconozcan la importancia de ejercer sus derechos.
“El revocatorio representa una oportunidad que muchos no quieren aprovechar porque están desmotivados. Las personas deben crear conciencia en cuanto a la participación ciudadana en este tipo de actividades que pueden definir el destino del país”, expresó Núñez.