Miembros de la Coalición Sindical Nacional denunciaron este miércoles, ante el Ministerio Público, la violación a sus derechos humanos como trabajadores. Emilio Negrin, representante de la coalición, aseguró que el reclamo viene por parte de más de 2.000 empleados que la empresa Salva Foods dejó sin trabajo.
Negrín explicó que han sido meses de denuncias ante los organismos del Estado y aunque las instituciones las han recibido, no han garantizado soluciones a los trabajadores. «Nosotros rechazamos contundentemente la acción que la Fiscalía General de la República y la vicepresidencia han dado a este caso. Están tratando de convertir este caso en un caso político, que no lo es, es uno de violación de derechos humanos, de violación de derechos laborales», señaló el vocero.
Coalición Sindical Nacional y denuncias con empresa relacionada con Álex Saab
Diversos trabajadores de Salva Foods, una compañía vinculada con Álex Saab, han realizado protestas a nivel nacional, incluyendo el estado Vargas. Sin embargo, la policía de dicha entidad reprimió la concentración y según los manifestantes, los funcionarios golpearon a las personas y dispararon al aire. Por su parte, en Caracas, durante los últimos 4 meses también se han desarrollado diversas protestas a las afueras del Ministerio Público.
Salva Foods: la empresa señalada
Salva Foods pertenece a una de las empresas vinculadas al colombiano Álex Saab, quien actualmente está detenido en EE.UU. Esta compañía se encarga de empaquetar las cajas de alimentos que se distribuye a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, mejor conocido como CLAP.
Aunque miles de trabajadores fueron despedidos en el 2021, actualmente la empresa mantiene su operatividad. Sin embargo, los empleados y diversos miembros de la Coalición Sindical Nacional han manifestado el retraso de sus pagos. Incluso, denuncian el mal estado en que reciben las bolsas de comida con los productos que facilita la empresa.

«Los alimentos que distribuye la compañía llegan en pésimas condiciones», aseguró para nuestro equipo María Padilla, trabajadora de Salva Foods. En medio de lágrimas, Padilla expuso que recibió una harina de maíz rota y llena de gorgojos, mientras que otros productos llegaron con el empaque mordido por ratas. Esto solo se traduce en que la trabajadora se quedó sin la comida de la semana, ya que muchos hogares venezolanos dependen de este programa.
«Yo comparto mi bolsa con mi hija y con mis nietos, no les pude dar nada. Eso es lo que más tristeza da, que los niños se quedaron sin comida. Yo no importo, pero mis niños sí», expresó.
Frente a lo que evidencia una violación a los derechos laborales de los venezolanos, Negrín destacó que han llevado estas denuncias a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo, reiteró que no pararán las protestas hasta que no se garanticen acciones a favor de los empleados.