La situación de los derechos humanos en Venezuela volverá a ser examinada en el 3er Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) de la Organización de las Naciones Unidas(ONU).
El EPU es un examen especial y exhaustivo, realizado cada 4 años y medio entre los Estados miembros de la ONU, para revisar el cumplimiento de sus obligaciones y compromisos en materia de derechos humanos.
Este ciclo se realiza a través de un examen de pares entre los 193 Estados de la ONU, a cargo del Consejo de Derechos Humanos, y se basa en la documentación aportada por el Estado examinado, los Sistemas de Protección de derechos humanos y la Sociedad Civil.
En enero de 2022, Venezuela será examinada por 3ra vez en el EPU. La 1era vez fue en 2011 y la 2da en 2016. En este tercer ciclo, el Estado recibirá nuevas recomendaciones para corregir sus políticas en materia de DDHH.
En el EPU se evalúan temas como el irrespeto al Estado de Derecho y la falta de justicia, el socavamiento de la democracia, la corrupción, la poca respuesta a la emergencia humanitaria compleja y el menoscabo de los derechos ambientales #EPUVenezuelaDDHH
Asimismo comprende el diagnóstico de los derechos civiles y políticos, los derechos económicos, sociales y culturales, y los derechos de todos los grupos y poblaciones específicas que sufren discriminación, violencia y abusos.
La sociedad civil aprovechará esta oportunidad para mantener en la agenda internacional la atención y el seguimiento de la situación de los derechos humanos en Venezuela.