Luego de tres días de visita, con una agenda que se mantuvo en secreto, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció este miércoles que abrirá una investigación formal para el caso Venezuela, que reposa en La Haya y que recoge los crímenes de lesa humanidad cometidos desde 2017 por parte de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
El ente de justicia internacional hizo el anuncio justo después de la firma de un compromiso de colaboración con Maduro. La investigación seguirá a un examen preliminar iniciado por la CPI en 2018 tras denuncias de presuntas agresiones de las fuerzas de seguridad contra civiles.
El fiscal indicó que el próximo paso será abrir la investigación para esclarecer lo ocurrido en el país, de acuerdo al Estatuto de Roma, que rige los criterios de la Corte Penal Internacional para investigar y juzgar, si es el caso, a individuos, instituciones o países por crímenes de lesa humanidad.
La exfiscal Fatou Bensouda adelantó en noviembre del año pasado que existían “fundamentos razonables para creer que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.”
Bensouda dejó su cargo como fiscal en la CPI el 15 de junio de este año y en su último informe señaló que existe “una base razonable” para creer que en la nación caribeña se cometieron “crímenes de la competencia de la Corte al menos desde el 2017”.