ONG se pronunciaron sobre la ley que pretende ilegalizar su trabajo en Venezuela

Este jueves, representantes de diversas organizaciones se pronunciaron sobre la ley que pretende ilegalizar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) en Venezuela. Dicha ley denominada Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación

27 de enero de 2023
Docentes activos y jubilados protestan a nivel nacional para exigir sus derechos

Este lunes 9 de enero, el sector educativo realizó una protesta a nivel nacional, para exigirle al Estado un aumento salarial, el respeto de sus derechos laborales y la eliminación

9 de enero de 2023
Venezuela podría tener la segunda economía más miserable del mundo en el 2023

Según Focus economics, se estima que para el 2023 en Venezuela se logre alcanzar una tasa inflacionaria de 130%, alimentada por la constante devaluación del bolívar, el crecimiento del costo

13 de diciembre de 2022
Habilitarán puente de Tienditas a partir del 15 de diciembre

El Puente Internacional de Tienditas, el cual comunica al municipio Bolívar del estado Táchira con Colombia, quedará habilitado a partir de este 15 de diciembre.  Así lo informó el embajador

6 de diciembre de 2022
CPI habilita formulario que recogerá las opiniones de las víctimas sobre delitos cometidos en Venezuela

Este lunes, la sección para la Participación y Reparación de las Víctimas (VPRS) de la Corte Penal Internacional (CPI) habilitó un formulario que brindará a las víctimas de violaciones a

5 de diciembre de 2022
Docentes universitarios en Venezuela conmemoran su día como los peores pagados en América Latina

A partir del 5 de diciembre de 1958, se celebra el Día del Profesor Universitario en Venezuela, en conmemoración de la aprobación de la Ley de Universidades por parte de

5 de diciembre de 2022
Tamara Adrián asegura que el reconocimiento al cambio de nombre de las personas trans en Venezuela se debía hacer desde hace 13 años

Recientemente en Venezuela se dio a conocer en diferentes portales web que se permitirá el cambio de nombre de las personas transgéneros desde la próxima semana, esto fue notificado por

1 de diciembre de 2022
Venezuela permitirá cambio de nombre a personas transgéneros desde la próxima semana

Venezuela permitirá el cambio de nombre a personas transgéneros desde la próxima semana, informaron este martes los cuatro activistas que permanecieron ocho días encadenados en Caracas en protesta por la

30 de noviembre de 2022
Plataforma Unitaria y administración de Maduro firmaron acuerdo social en México

Este 26 de noviembre la Plataforma Unitaria y la administración de Nicolás Maduro firmaron un acuerdo social en México durante el proceso de negociación, el cual se reanudó el pasado

28 de noviembre de 2022
Plataforma Unitaria y gobierno de Maduro reanudan proceso de negociación en México

Este jueves, el Reino de Noruega informó a través de su cuenta de Twitter que la Plataforma Unitaria y el gobierno de Nicolás Maduro reanudarán este sábado 26 de noviembre

25 de noviembre de 2022
Venezuela se despide del consejo de DDHH de la ONU apoyando las atrocidades cometidas por el gobierno de Irán

En su 35.º periodo extraordinario de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos decidió crear una nueva misión de investigación para profundizar en las presuntas vulneraciones de derechos humanos cometidas en

24 de noviembre de 2022
ENCOVI: «Hemos tenido mejoras en los ingresos económicos y declive de la dinámica social»

Este 10 de noviembre la Universidad Católica Andrés Bello presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2022, en el cual se evidencia mejoras en las

10 de noviembre de 2022
ONG se pronunciaron sobre la ley que pretende ilegalizar su trabajo en Venezuela
Docentes activos y jubilados protestan a nivel nacional para exigir sus derechos
Venezuela podría tener la segunda economía más miserable del mundo en el 2023
Habilitarán puente de Tienditas a partir del 15 de diciembre
CPI habilita formulario que recogerá las opiniones de las víctimas sobre delitos cometidos en Venezuela
Docentes universitarios en Venezuela conmemoran su día como los peores pagados en América Latina
Tamara Adrián asegura que el reconocimiento al cambio de nombre de las personas trans en Venezuela se debía hacer desde hace 13 años
Venezuela permitirá cambio de nombre a personas transgéneros desde la próxima semana
Plataforma Unitaria y administración de Maduro firmaron acuerdo social en México
Plataforma Unitaria y gobierno de Maduro reanudan proceso de negociación en México
Venezuela se despide del consejo de DDHH de la ONU apoyando las atrocidades cometidas por el gobierno de Irán
ENCOVI: «Hemos tenido mejoras en los ingresos económicos y declive de la dinámica social»
Estudiantes universitarios invitan seguir humanizando la medicina
10 de marzo de 2023

Estudiantes universitarios invitan seguir humanizando la medicina

La Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU) y otras organizaciones y movimientos estudiantiles realizaron el foro «El lado humano de la medicina», en el marco de la

10 de marzo de 2023
FMV conmemora Día del Médico denunciando la crisis del sector salud
10 de marzo de 2023

FMV conmemora Día del Médico denunciando la crisis del sector salud

Este viernes 10 de marzo, Día del Médico, el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, conmemoró la fecha denunciando la crisis en los hospitales del país.

10 de marzo de 2023
Más de 28.000 zulianos recibieron asistencia por parte de Rehabilitarte durante 2022
6 de febrero de 2023

Más de 28.000 zulianos recibieron asistencia por parte de Rehabilitarte durante 2022

Un total de 28.187 personas (entre niños, niñas, adolescentes,adultos y adultas) del estado Zulia recibieron asistencia médica, psicosocial, legal y talleres de sensibilización por parte de la Fundación Rehabilitarte en el 2022. Rehabilitarte

6 de febrero de 2023
Enfermeros de Carabobo exigen aumento de salario: «Lo que recibimos es menos de 1 dólar diario»
16 de diciembre de 2022

Enfermeros de Carabobo exigen aumento de salario: «Lo que recibimos es menos de 1 dólar diario»

Los enfermeros del estado Carabobo se sumaron a la protesta nacional para pedir un aumento salarial y un bono navideño que cubra la jornada del 24, 25 y 31 de

16 de diciembre de 2022
CU-ULA discutió la aprobación de protocolo para la prevención de violencia de género 

Lideresas Universitarias presentaron a la Universidad de Los Andes (ULA) un protocolo para la prevención y atención de la violencia de género en los espacios ulandinos. El Consejo Universitario discutió

20 de marzo de 2023
Instalaciones de liceo en Seboruco estado Táchira penden de un hilo

Al menos 500 estudiantes del Liceo Nacional Ramón Fernández Belardi de Seboruco, en el estado Táchira, quedaron sin acceso a clases luego de que las instalaciones de la única institución

17 de marzo de 2023
Estudiantes realizan expocarrera para motivar a los jóvenes a estudiar en la universidad  

Estudiantes de Psicología en la Universidad de Los Andes (ULA) realizaron una expocarrera llamada «Psicoexpo», con el objetivo de dar a conocer la nueva carrera ulandina y fomentar el interés

17 de marzo de 2023
Cansados de esperar: Trabajadores universitarios crean nuevo sindicato ULA 

Ante la inhabilitación de los sindicatos por mora electoral, trabajadores activos y jubilados de la Universidad de Los Andes (ULA) crearon el Sindicato General Unitario Autónomo de Trabajadores y Docentes.  

14 de marzo de 2023
FVM: «Los maestros merideños están desnutridos»

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) nuevamente denunció la crítica situación que atraviesan los docentes merideños, quienes se enfrentan a la inestabilidad económica que agrede la alimentación familiar. Responsabilizan al

7 de marzo de 2023
Sector universitario convoca a paro de profesores por 48 horas

El sector universitario convocó a paro de profesores por 48 horas a partir del 28 de febrero. Esta medida como parte de las acciones que han emprendido por los bajos

28 de febrero de 2023
Universidad de Los Andes: Entre la desidia y el hampa 

La Universidad de Los Andes se encuentra entre la espada y la pared. En esta oportunidad abatida por la desidia gubernamental, sin presupuesto mínimo para poder mantener la infraestructura; y,

24 de febrero de 2023
Federaciones de trabajadores universitarios se reunirán en Caracas para replantear jornadas de protesta

Este viernes 17 de febrero los representantes, coordinadores y presidentes de los sindicatos, federaciones y gremios de trabajadores universitarios se reunirán en la ciudad capital, Caracas, para replantear la lucha

13 de febrero de 2023
Ulandinos anuncian creación de las Olimpiadas Universitarias 

Ante la iniciativa del rescate y promoción de espacios y tradiciones ulandinas, los estudiantes de la Universidad de Los Andes anunciaron la próxima celebración de las Olimpiadas Universitarias, en la

3 de febrero de 2023
Maestros marchan en Mérida exigiendo educación de calidad para los niños y adolescentes

Maestros marchan hasta el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Libertador de Mérida, para exigir educación de calidad y mejoras en las instalaciones educativas del

2 de febrero de 2023
Asciende la matriculación en la ULA

Con el reinicio de las actividades en la Universidad de Los Andes (ULA), la Oficina de Registros Estudiantiles (OCRE) continúa con el proceso de matriculación de bachilleres admitidos. De cada

13 de enero de 2023
Gremios de educación básica y universitaria anunciaron protesta en exigencia de aumento salarial

Gremios y sindicatos que agrupan a los trabajadores de las instituciones educativas básicas y universidades venezolanas anuncian próxima jornada de protesta, con el objetivo de exigir al gobierno nacional un

6 de enero de 2023
CU-ULA discutió la aprobación de protocolo para la prevención de violencia de género 
Instalaciones de liceo en Seboruco estado Táchira penden de un hilo
Estudiantes realizan expocarrera para motivar a los jóvenes a estudiar en la universidad  
Cansados de esperar: Trabajadores universitarios crean nuevo sindicato ULA 
FVM: «Los maestros merideños están desnutridos»
Sector universitario convoca a paro de profesores por 48 horas
Universidad de Los Andes: Entre la desidia y el hampa 
Federaciones de trabajadores universitarios se reunirán en Caracas para replantear jornadas de protesta
Ulandinos anuncian creación de las Olimpiadas Universitarias 
Maestros marchan en Mérida exigiendo educación de calidad para los niños y adolescentes
Asciende la matriculación en la ULA
Gremios de educación básica y universitaria anunciaron protesta en exigencia de aumento salarial

Población de Aregue estado Lara incomunicada por derrumbes en la carretera

La población de Aregue, ubicada en el municipio Torres del estado Lara, se encuentra incomunicada desde tempranas horas de la mañana de este jueves 9 de marzo, cuando un camión

Inauguran en Mérida el primer Sistema de Energía Renovable de Venezuela 

La Gobernación del estado Mérida inauguró el primer Sistema de Energía Renovable de Venezuela, ubicado en la comunidad de El Anís, municipio Sucre. Dicha planta va a beneficiar a 2.500

25 familias afectadas por lluvias en Mérida

25 familias merideñas resultaron afectadas por las fuertes precipitaciones y aumento del cauce del río Mucujepe en la entidad. Asimismo, 13 viviendas registraron daños parciales en la infraestructura, y una

Monitor Ciudad registró que Caracas pasó más del 60% del tiempo sin agua en el 2022

La organización no gubernamental (ONG) Monitor Ciudad, registró en su último balance que Caracas pasó más del 60% del tiempo sin agua en el año 2022. Esto, a través de

Estudiantes protestaron en la UCV para exigir protocolos de seguridad dentro de la academia

Este lunes, estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y activistas protestaron para exigir que se creen protocolos de seguridad dentro del recinto estudiantil. Esto, luego de hacerse viral

20 de marzo de 2023
Organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH situación de privados de libertad en Venezuela

Organizaciones de la sociedad denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la situación de los privados de libertad en Venezuela y el incumplimiento de las medidas cautelares. Entre

17 de marzo de 2023
Venezolanas marcharon para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Este miércoles, Día Internacional de la Mujer, venezolanas y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil realizaron una marcha para conmemorar la fecha. Dicha actividad también fue oportunidad para

8 de marzo de 2023
«El liderazgo femenino vino para que las mujeres puedan ser defensoras de sus derechos y agentes de cambio»

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se destaca su desarrollo en la sociedad y su lucha en pro de

8 de marzo de 2023
Movimientos feministas entregaron exigencias a Ministerio Público y Gobernación de Mérida 

Movimientos feministas del estado Mérida entregaron documento con exigencias al Ministerio Público, Consejo Municipal, Gobernación del estado Mérida y Universidad de Los Andes, en dónde solicitan políticas públicas con perspectiva

8 de marzo de 2023
FundaRedes presentó ante la CIDH argumentos de vulneración de DDHH a su director Javier Tarazona

Durante el 186 periodo de sesiones de audiencia pública realizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), familiares de presos políticos y personas beneficiarias de medidas cautelares que están

7 de marzo de 2023
Jóvenes realizaron huelga climática por la defensa de los derechos ambientales

Este viernes, desde la Plaza Altamira, jóvenes que pertenecen a distintas organizaciones realizaron una huelga climática en defensa de los derechos ambientales en Venezuela. La manifestación estuvo liderada por el

3 de marzo de 2023
Conmemoran el día de las ONG recordando su ardua labor en Venezuela

En el marco del día de las organizaciones no gubernamentales (ONG), celebrado el pasado 27 de febrero, algunos miembros de distintas organizaciones conmemoraron dicha fecha. Entre ellos, el coordinador de

1 de marzo de 2023
CIDH convoca audiencia pública sobre casos de beneficiarios de medidas cautelares sometidos a detención en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha convocado a una audiencia pública en su 186 Período de Sesiones para escuchar sobre las medidas cautelares aprobadas y solicitadas por la

27 de febrero de 2023
FundaRedes: 21 años generando tejido social y defendiendo derechos humanos en las comunidades

La organización FundaRedes arribó a sus 21 años trabajando por los más desasistidos en las diversas comunidades que padecen alto índice de vulnerabilidad en las entidades fronterizas, a causa de

22 de febrero de 2023
Julio Morón: «No es cierto que las organizaciones necesiten una ley»

El pasado 9 de febrero Julio Armando Morón, miembro de la organización no gubernamental (ONG) Civilis Derechos Humanos, consideró que las organizaciones no necesitan de una ley para ser reguladas.

22 de febrero de 2023
93 organizaciones envían carta abierta al presidente de Colombia

Este jueves, 93 organizaciones no gubernamentales (ONG) enviaron una carta abierta al presidente de Colombia, Gustavo Petro, con el fin de exponerle al mandatario su preocupación por la ley que

16 de febrero de 2023
Estudiantes protestaron en la UCV para exigir protocolos de seguridad dentro de la academia
Organizaciones de la sociedad civil denunciaron ante la CIDH situación de privados de libertad en Venezuela
Venezolanas marcharon para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
«El liderazgo femenino vino para que las mujeres puedan ser defensoras de sus derechos y agentes de cambio»
Movimientos feministas entregaron exigencias a Ministerio Público y Gobernación de Mérida 
FundaRedes presentó ante la CIDH argumentos de vulneración de DDHH a su director Javier Tarazona
Jóvenes realizaron huelga climática por la defensa de los derechos ambientales
Conmemoran el día de las ONG recordando su ardua labor en Venezuela
CIDH convoca audiencia pública sobre casos de beneficiarios de medidas cautelares sometidos a detención en Venezuela
FundaRedes: 21 años generando tejido social y defendiendo derechos humanos en las comunidades
Julio Morón: «No es cierto que las organizaciones necesiten una ley»
93 organizaciones envían carta abierta al presidente de Colombia

¡Síguenos en nuestras redes sociales!